Sylvia Irene Schmelkes del Valle

Doctor Honoris Causa

Pionera en la realización de estudios empíricos en el campo de la educación de adultos y de la calidad de la educación básica, y más recientemente en torno a la educación en valores y a la educación intercultural. Su producción científica incluye la autoría y colaboración en más de 110 artículos, 130 capítulos de libro, 30 libros, 25 reseñas de libro, 38 memorias y 170 ponencias, entre otras publicaciones.

Sus publicaciones son de consulta obligada para investigadores, educadores y estudiantes de pedagogía, psicología educativa, sociología, ciencias de la educación y disciplinas afines. Entre las temáticas que ha abordado sobresalen: el estudio de la interculturalidad, la educación indígena, la educación para adultos, la formación docente, la evaluación de los aprendizajes y del desempeño docente, la calidad educativa y el diseño y evaluación de políticas públicas en materia educativa.

Su participación activa en academias, organizaciones y consejos académicos le ha permitido colaborar estrechamente con la UNESCO, la OCDE, la UNICEF y la Organización para los Estados Americanos. En particular, ha fungido como integrante de la Junta de Gobierno de la UNESCO, rol que ha desempeñado del 2010 a la fecha, y es representante de América Latina en el Consejo Consultivo del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo Global de la UNESCO desde el año 2015.

La Mtra. Schmelkes también ha sido integrante de la Junta de Gobierno del Centro de Investigación e Innovación Educativa de la OCDE y miembro de la Academia Internacional de Educación, con sede en Bélgica, donde comparte membresía con un reducido grupo de colegas considerados los más influyentes en el mundo de la investigación educativa.

En nuestro país ha fungido como presidenta suplente del Secretario de Educación Pública en la Junta de Gobierno del Consejo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el año 2003 al 2004, y como miembro del Consejo Ejecutivo del Compromiso Social por la calidad de la Educación en México en el periodo comprendido de 2010 a 2013.

Ha sido responsable de un número considerable de cargos en la academia y en el sector público entre los que destacan: Directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo para la Educación en la Universidad Iberoamericana entre 2007 y 2013; Coordinadora General de Educación Intercultural Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública en el periodo comprendido entre 2001 y 2007: Profesora Investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de 1994 a 2000; y Asesora del Secretario de Educación Pública entre 1996 y 2001.

Recientemente fungió como la primera Consejera Presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en la nueva etapa de este organismo en el que se le proporciona rango constitucional, cargo que desempeñó de mayo de 2013 a marzo del presente año.

La Mtra. Schmelkes pertenece al Sistema Nacional de Investigadores desde hace 24 años, contando en la actualidad con este reconocimiento en el nivel III. Es considerada por un sector muy amplio de este gremio como la investigadora educativa más importante que ha dado este país.

“Por su distinguida trayectoria académica, en la que ha realizado significativas aportaciones al desarrollo de la investigación educativa del país, particularmente en los ámbitos de la educación indígena, del estudio de la interculturalidad y del desarrollo de la cultura evaluativa. Por su compromiso, liderazgo y sentido ético, velando por la calidad de la educación y el mejoramiento de procesos, prácticas y programas educativos. Por su permanente lucha para eliminar la desigualdad social en las escuelas mexicanas, por su pugna por asegurar la calidad, equidad, mi justicia social y pertinencia de la educación indígena. Por constituirse en un referente obligado para la comunidad universitaria de la UABC, particularmente de aquellos docentes, investigadores y estudiantes que comparten como objeto de estudio la educación y sus diversas manifestaciones”, la Universidad Autónoma de Baja California confiere el grado de Doctorado Honoris Causa a Sylvia Irene Schmelkes del Valle.