Jean Revel-Mouroz

Colaboración en docencia y fortalecimiento de proyecto editorial
En 1985 el Doctor Jean Revel Mouroz visitó la UABC en Mexicali, invitado para dar una conferencia en el Programa de Maestría en Desarrollo Urbano, ofrecido de manera conjunta por la Facultad de Arquitectura y el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). A partir de esta visita el Dr. Revel se convirtió en asiduo visitante y colaborador de nuestra universidad, aprovechando sus misiones científicas a nuestro país.
De 1985 a 1987 fue profesor invitado en dos generaciones de la Maestría en Desarrollo Urbano.
De 1989 a la fecha, formó parte del Consejo Editorial de Estudios Fronterizas, revista del IIS. Publicación en la que colaboró además como autor y árbitro en diversas ocasiones.
De 1990-1995 en sus viajes al país participó como conferencista y profesor en diversos temas, relacionados con la frontera, las mutaciones económicas y los procesos de transformación de los sistemas productivos. Actividades enmarcadas en el programa “La Frontiere México-Etats Unis Ouverture et Integration”, apoyado por CNRS, ORSTOM y CREDAL.
Eventos internacionales:
“Coloquio Internacional de Procesos de Globalización”, organizado de manera coordinada por la UABC, SDSU y Universidad de Paris 3, efectuado en las instalaciones de la UABC en Mexicali.
“Coloquio Internacional de Procesos de Restructuración Económica y Dinámicas Territoriales”, con la participación de la UABC, UAM, Universidad de Paris 3 y el CIAD, llevado a cabo en las instalaciones de la UABC en la ciudad de Mexicali.
Convenios:
Convenio de Colaboración entre la UABC y la Universidad de Paris 3, firmado en noviembre de 1993 y actualizado en 2004.
Convenio de Colaboración entre la UABC y la Universidad de Paris 10, Nanterre, firmado en noviembre de 1993.
Proyecto Franco-Mexicano, ECOS NORD
Coordinador del proyecto ECOS NORD por Paris, cuya contraparte mexicana fue representada por el Dr. Gabriel Estrella Valenzuela, durante el periodo 1994-1998.
Formación de investigadores en la UABC
Formación de 6 investigadores de la UABC en la Universidad de Paris 3, Actualmente hay 3 en proceso de titulación (IIS-Fac. de Economía) y dos doctores (IIS, Fac. de Ciencias Admvas. Y Sociales- Ensenada).
Movilidad de investigadores
Durante el funcionamiento del programa se logró la movilidad de 4 investigadores anualmente (2 franceses y 2 pertenecientes a la UABC). Adicionalmente se produjo la movilidad de estudiantes franceses de posgrado durante el mismo periodo.
Eventos académicos y proyectos de investigación
Se organizaron eventos conjuntos en Francia y en México alrededor de las temáticas de fronteras, territorios y poderes. Se potenció la investigación conjunta en varias direcciones como: Demográficas y geográficas- cartográficas.
Continuidad y apertura de nuevos contactos
A partir de 1998, la ruta abierta por el CREDAL y gestionada de manera directa por el Dr. Revel Mouroz, permitió dar continuidad a las relaciones de trabajo y colaboración entre la Universidad de Paris 3, la Universidad de Paris 10 y la Universidad de Versailles-Sn. Quentin.
Relaciones de trabajo y colaboración de la UABC con universidades francesas en los siguientes aspectos:
-
Contactos directos de investigadores de la UABC e investigadores de las universidades francesas.
-
Continuidad en los procesos de formación que mantienen hoy día una investigadora del IIS en su programa de formación doctoral.
-
Colaboración estrecha en materia editorial, entre las universidades francesas involucradas y la UABC, en especial con Cahiers des Amériques Latines, Problemes d’ Amerique Latine y Estudios Fronterizos.
-
Integración de la Universidad de Paris 3 y otras universidades asociadas al Programa de Maestría y Doctorado en Estudios de Desarrollo Global que desarrollará la UABC próximamente.
Reconocimiento a su trayectoria
En junio de 2005, el Instituto de Altos Estudios de América Latina de la Universidad de Paris 3 organiza el Coloquio de Fronteras, Territorios y Poder en América Latina con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, en honor del Profesor Revel-Mouroz, en virtud del impacto que ha tenido su desempeño en América Latina.
Su asiduidad con la UABC y su gestión abrió un espacio a los científicos sociales en Francia y en particular en la Universidad de Paris.
- 62 vistas
- 62 vistas
Imagen
