Dan Hallin

E l doctor Hallin es profesor de la University of California, San Diego (UCSD) de la cual es Jefe del Departamento de Comunicación desde 1980 a la fecha.
Ha sido profesor visitante de varias universidades estadounidenses, europeas como la Universitá degli Studi di Perugia, Italia e Institut fur Medienwissenschaft, Heinrich-Hiene University, Dusseldorf; mexicanas, como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, además de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC.
Ha publicado diversos libros en varios idiomas. Entre los más importantes están:
Comparing Media Systems: Three Models of Media and Politics (with Paolo Mancini) Cambridge University Press, 2004. Editado en italiano por Laterza, 2004; en polaco, Jagellonian University Press, 2007; en español, por Editorial Hacer, 2008 y en ucraniano, por Hayka, 2008.
We Keep America on Top of the World: Television Journalism and the Public Sphere, Routledge, 1994.
The “Uncesored War”: The Media and Vietnam, (New York: Oxford University Press, 1986), paperback edition, with a new preface, University of California Press, 1989, Excerpt in Howard Tumber, Ed., News: A Reader, Oxford University Press, 1999.
The Presidency, The Press and the People. (La Jolla, CA.: University of California Extension, 1992).
Es miembro de las siguientes asociaciones: International Communication Association; National Communication Association; American Political Science Association; Latin American Studies Association; Binational Association of Schools of Communication.
A lo largo de su carrera ha recibido inumerables premios como: Western Political Science Association Dissertation Award, 1980; Woodrow Wilson International Center for Scholars, Media Studies Project Essay Contest, first prize, 1990, for “Sound Bite News”; Fellowship, Freedom Forum Media Studies Center, 1991-92; Merkator Professorship, Deutsche Forschungsgemeinschaft, 2000; Top paper in political communication, ICA Annual Meeting, 2005; Goldsmith Book Award, Joan Shorenstein Center on Press, Politics and Public Policy, Harvard University, 2005; Diamond Aniversary Book Award, National Communication Association, 2005; Outstanding Book Award, International Communication Association, 2006.
Se propone al Dr. Dan Hallin (1950) como maestro honorífico por parte de la Academia de Comunicación, en virtud de su vasta, larga y fructífera relación con estudiantes y académicos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas. Dicha relación data de 1990, en la cual la unidad académica inició relaciones con la Universidad de California en San Diego y otras universidades californianas para construir la Asociación Binacional de Escuelas de Comunicación, denominada BINACOM, que comprende actualmente las siguientes instituciones: Universidad Autónoma de Baja California, campus Mexicali y Tijuana; Universidad de las Californias, Tijuana; Universidad Iberoamericana Noroeste, Tijuana; Universidad de Sonora, Grossmont College; Southwestern College; San Diego City College; San Diego State University; University of California, San Diego y la University of San Diego.
A lo largo de estos 18 años de intensa, productiva y amistosa relación, Dan Hallin ha apoyado a estudiantes y maestros de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas, y también a las carreras de comunicación de la Escuela de Humanidades de Tijuana y de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de Ensenada, para que fortalezcan sus relaciones binacionales con colegas de estas universidades californianas, mediante reuniones, coloquios y encuentros bianuales que han permitido compartir experiencias con colegas del campo desde diferentes ámbitos como son: El Periodismo, el Video, la Fotografía, la Radio, Multimedia Digital, la Comunicación Organizacional, la Comunicación para la Salud y la Investigación.
Aunado a lo anterior, Dan Hallin ha abierto las puertas para los profesores de comunicación de la Facultad al International Communication Association (ICA), una de las más prestigiosas organizaciones de Estados Unidos que congrega a los mejores especialistas del campo de la comunicación y de áreas afines, para que asistan y participen con ponencias en las conferencias anuales que dicha organización celebra en diferentes partes del mundo.
El Dr. Hallin ha apoyado y/o participado en las siguientes actividades de UABC, mediante su colaboración en la:
Gestión y apoyo para que la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas, fuera parte del directorio fundador de la Asociación Binacional de Escuelas de Comunicación (BINACOM) de 1989-1990.
Presentación en 2004 en la Facultad de Ciencias Humana, ante estudiantes y docentes su libro Comparing Media Systems: Three Models of Media and Politics (Communication, Society and Politics).
Seminario-taller de investigación con profesores de la carrera de Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas, en el semestre 2004-2.
Gestión para incorporar en el ICA de manera permanente un foro sobre estudios de la frontera entre México y EUA donde regularmente se presentan los trabajos de BINACOM.
Gestión para que diferentes académicos de la Facultad de Ciencias Humanas asistieran en carácter de ponentes a los congresos anuales del ICA en el año 2005 en New York; EUA; ICA 2006 en Dresden, Alemania; ICA 2008 en Montreal, Canadá y en 2009 a Chicago, EUA, con apoyo económico, logístico y académico.
Gestión en la aceptación para realizar una estancia de investigación en el año 2006, en la Universitá degli studi di Perugia, Italia de un profesor de la Facultad de Ciencias Humanas.
Participación en la elaboración del libro Cómo hacer una rica sopa con la metodología. Caminos y veredas de la investigación en Ciencias de la Comunicación, presentado y aprobada su publicación en la Selección Anual del Libro Universitario 2008 de la UABC, con autoría de profesores de la carrera de comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas.
Panelista en el encuentro Facetas 2008, organizado por la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de Ensenada.
Miembro del Comité de Asesores Externos del Observatorio Global Mediático Fronterizo, proyecto de maestros de la carrera de comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas.
- 13 vistas
- 13 vistas
Imagen
