Irma Esthela Soria Mercado

La Dra. Irma Esthela Soria Mercado es originaria de Ensenada, Baja California, realizó sus estudios de Licenciatura en Química en la UABC y su tesis en el Instituto de Química de la UNAM, bajo la dirección del Dr. Leovigildo Quijano, con una beca UNAM-UABC.
En 1980 inicia labores como maestra en la UABC impartiendo clases en la Escuela de Ciencias Biológicas, hoy Facultad de Ciencias. El siguiente año ingresa a la Escuela Superior de Ciencias Marinas, hoy Facultad de Ciencias Marinas, como maestra de tiempo completo.
En el año de 1988 inicia sus estudios de maestría en el programa de Oceanografía Biológica en la Facultad de Ciencias Marinas, obteniendo el grado en mayo de 1992, constituyéndose como la primera mujer graduada de ese posgrado.
En el año 2000 ingresa al Doctorado en Ciencias en Oceanografía Costera de la Facultad de Ciencias Marinas, y obtiene el grado con mención honorífica en agosto de 2004 con una investigación realizada en el Center for Marine Biotechnology and Biomedicine (CMBB) del Instituto Oceanográfico de Scripps (Universidad de California San Diego).
Su quehacer académico más cotidiano la ha llevado a impartir para la Licenciatura en Oceanología cursos tan diversos como Termodinámica, Fisicoquímica, Química General, Química Orgánica, Química de Productos Naturales Marinos, Fitoquímica Marina, Zooquímica Marina, Análisis Químico Oceanográfico y Temas Selectos de Oceanografía Química.
En el posgrado ha impartido cursos altamente especializados como Temas Selectos en Espectroscopía, Seminario de Productos Naturales, Bioensayos de Productos Naturales e Investigaciones Dirigidas, tanto en los posgrados de Oceanografía Costera como en Ecología Molecular y Biotecnología.
Ha participado activamente en la formación de recursos humanos en la UABC. A la fecha ha dirigido las tesis de: 18 estudiantes de Licenciatura, 13 de maestría y 2 de Doctorado. Actualmente está dirigiendo 1 de doctorado. Asimismo ha formado 12 estudiantes en Servicio Social y 8 en Ayudantías de investigación. Ha participado como sinodal de 76 estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado.
Desempeño diversos cargos entre los que figuran: Coordinadora de los Programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en Oceanografía Costera, de 1996 a 2000, Coordinadora Académica del Área de Química, Coordinadora de Laboratorios, Coordinadora de Servicio Social, Miembro de la Comisión Dictaminadora en 3 ocasiones, Miembro del Consejo Técnico en 4 ocasiones, Miembro del Consejo Universitario en 4 ocasiones, Miembro de la Comisión Académica, Miembro de la Academia de la Facultad de Ciencias Marinas, Miembro de la Academia de Ciencias Naturales y Exactas de la UABC en 4 ocasiones consecutivas, Miembro Fundador del Comité de Riesgos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Marinas y Secretaria del mismo.
También participó como Coordinadora de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias Marinas, de 2004 a 2008, donde organizó y trabajó en la actualización de los programas de posgrado y contribuyó a su permanencia en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT y difundió a los posgrados de la Facultad de Ciencias Marinas en las Ferias anuales del Posgrado promoviendo a los Posgrados en Oceanografía Costera y Ecología Molecular y Biotecnología.
Asimismo participó en la creación de la Maestría y Doctorado en Ciencias en Ecología Molecular y Biotecnología.
Ha descubierto compuestos con posible aplicación a enfermos con desórdenes cerebrales, o con actividad anticancerígena, anti-fúngica y/o antibiótica.
Ha participado en más de 60 ponencias en congresos nacionales e internacionales, e impartido más de 50 conferencias locales y regionales. Cuenta con 20 publicaciones científicas, 10 capítulos de libro, 1 libro, 2 artículos de divulgación y una gran cantidad de memorias en extenso. Ha participado en la preparación de manuales de laboratorio, apuntes de clases y cartas descriptivas.
Para el desarrollo de su investigación ha sido necesaria la generación de recursos externos que en los últimos cuatro años sobrepasan los 3 millones de pesos, realizando convenios y proyectos con instituciones nacionales e internacionales interesadas en el área de la salud. Estos recursos han beneficiado a estudiantes de licenciatura y de posgrado de nuestra universidad mediante el otorgamiento de becas tesis, y ha permitido un equipamiento importante en beneficio de la docencia y formación de recursos humanos.
La Dra. Soria ha sido merecedora de distinciones tales como el reconocimiento al Perfil Promep/Prodep desde el año 2000 en varias ocasiones consecutivas; es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 desde 2011, miembro del Padrón de Evaluadores del CONACYT, es líder del Cuerpo Académico Consolidado, desde el año 2004: Biotecnología Integral. En sus 34 años con 8 meses de servicio en la UABC fue una profesora integral con alto espíritu de superación y entrega a la UABC. Es evidente su trayectoria profesional, que abarca todas las áreas de desarrollo profesional a las cuales debe aspirar un académico de excelencia de su talla.
Por su iniciativa y visión a la contribución al desarrollo y consolidación de la Facultad de Ciencias Marinas, impulsando la creación y desarrollo de la Licenciatura en Biotecnología en Acuacultura y de la Maestría y Doctorado en Ecología Molecular y Biotecnología; por su significativa participación en la formación de recursos humanos de licenciatura y posgrado en diferentes unidades académicas de la UABC y de otras instituciones nacionales e internacionales; por el desarrollo de la línea de investigación en Biotecnología de los metabolitos secundarios bioactivos de origen marino, llevando a la consolidación al cuerpo académico Biotecnología Integral; y por su constante dedicación a la difusión de la ciencia en nuestro país y en el extranjero, así como su participación en Redes de Colaboración Académica nacionales e internacionales, la Universidad Autónoma de Baja California tiene el honor de otorgar el nombramiento de Profesor Emérito a la Dra. Irma Esthela Soria Mercado.
- 57 vistas
- 57 vistas
Imagen
