Gloria Martija Arellano

La Profra. Gloria Martija Arellano es pionera en la enseñanza del Idioma Inglés en Baja California, formadora de profesores, fue gestora para la creación de las Licenciaturas en el área del Idioma Inglés. Nació en Mexicali, el 10 de noviembre de 1940. Realizó estudios profesionales de nivelación Pedagogía en el Instituto Rafael Dondé en la Ciudad de México, de Docencia del Idioma Inglés en la Universidad Estatal de California-Fullerton y de Licenciatura en Docencia del Idioma Inglés en la Universidad de Estudios Pedagógicos de Baja California, así como, diversos cursos que la capacitaron como especialista en Docencia del Inglés.
Emprendió sus labores como docente de inglés en 1973 en el Instituto México-Americano, en la Academia Pitman y en el CBTIS 21 en la ciudad de Mexicali. Su carrera dentro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue de más de 33 años. Estableció vínculos con la Secretaría de Educación Pública, el Consejo Británico, la Universidad Estatal de California en Fullerton y la Universidad Estatal de San Diego, la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS), la Embajada de Estados Unidos en México y la Comisión Fulbright; con el único objetivo de establecer vínculos con esas instituciones y formar los primeros profesores de inglés de la UABC.
Estableció lazos de colaboración para el desarrollo de otros idiomas con otras instituciones tales como: la Fundación Japón, el Instituto Goethe, la Asociación de Profesores e Investigadores de Francés en México, International Institute of Education (IIE) y la Embajada de Francia en México.
En 1975, junto a un equipo de colaboradores en Ensenada, crea el Centro de Idiomas que dependía de Extensión Universitaria. El 22 de febrero de 1988 participa en la apertura de los primeros Programas de Inglés en la ciudad Tijuana y el 25 de abril se inician actividades en Tecate.
En 1991, en coparticipación con integrantes de la UABC, inicia los trabajos de Diseño Curricular para crear la carrera de Técnico en Traducción Inglés-Español. Fue la principal promotora del Proyecto Institucional de los Centros de Medios de Auto-Acceso de Idiomas de la UABC, con apoyo del Fondo de Modernización para la Educación Superior (FOMES) en 1996. Así mismo, buscó recursos para contar con profesores habilitados en la Licenciatura en Docencia del Inglés en convenio con la Universidad de Exeter. Su preocupación fue dejar un legado en la comunidad universitaria en la Docencia del Inglés y construir un espacio de formación de recursos humanos competente en lenguas.
Participó en la incorporación de las primeras certificaciones en el Idioma Inglés para la UABC, como el Test of English as a Foreign Language (TOEFL) para que la UABC contara con profesores acreditados de instituciones internacionales como: el primer proyecto del COTE (Certificate Overseas of Teachers of English), alianza que se realizó con el Mtro. Paul Davis del Consejo Británico. Una de sus contribuciones fueron sus gestiones como Directora de la Escuela de Idiomas de 1974 hasta 1996.
Junto a las instancias oficiales de la UABC, coordina los estudios de factibilidad para la creación de Programas de Licenciatura en 1996, de esta manera se da inicio a las Licenciatura en Traducción del Idioma Inglés y Licenciatura en Docencia del Idioma Inglés, logrando uno de los más anhelados propósitos de la comunidad académica.
Las contribuciones de la profesora Martija Arellano como profesora de inglés, gestora, tutora del auto-acceso, formadora de profesores, pero sobre todo como una persona de gran visión hacia el futuro cimentó la historia de la enseñanza de las lenguas en la UABC. Bases que al momento son notorias y son ampliamente reconocidas por los universitarios que hemos visto las raíces de lo que hoy es la Facultad de Idiomas.
- 52 vistas
- 52 vistas
Imagen
