César Obregón Martínez-Sanz

Profesor Emérito
César Obregón Martínez-Sanz

César Obregón nació en Madrid, España, el 5 de febrero de 1934, consta en un acta de nacimiento de la Segunda república española. Durante la guerra civil española, César es un niño de la guerra, uno de los miles de infantes que huyeron de España. Su abuelo Rodolfo, sacó del caos de la guerra fratricida a su único nieto: César y lo llevó a Bélgica, donde lo entregó a sus padres, Pepe y Pilar, quienes con su mochila de combatientes, se exilaron en México, a donde llegaron el buque Ipanema el 7 julio de 1939.

Estudio la primaria en el colegio Madrid, secundaria y bachillerato en la Academia Hispano Mexicana y realiza sus estudios como Ingeniero Geólogo en la Escuela Nacional de Ingenieros de la UNAM. En 1961 llega a Baja California, donde trabajo con el Ing. Eligio Esquivel en la perforación de más de 5000 pozos construidos en el delta del río Colorado.

En esa época se encuentra con su inolvidable amigo el Biol. Pedro Mercado Sánchez, quien lo invita a participar en la aventura de crear la primera escuela superior en Baja California dentro de la naciente universidad, con el liderazgo del Dr. Santos Silva Cota (primer Rector de la UABC). Y ESTE ES EL COMIENZÓ DE SU LARGA Y FRUCTÍFERA LABOR en Baja California.

El H. Consejo Técnico de la Facultad de Ciencias Marinas en sesión ordinaria llevada a cabo el día 30 de marzo se analizó, discutió y aprobó la propuesta para que el Profesor Ing. César Obregón Martínez-Sanz sea candidato a la distinción de Profesor Emérito 2009.

La cual la proponemos por los siguientes motivos:

Su visión

  1. Compartida con los dos primeros rectores de la UABC, con el Dr. Santos Silva Cota y con el Biol. Pedro Mercado Sánchez.

  2. Al participar activamente en los aspectos organizativos de la naciente Universidad Autónoma de Baja California en la Ciudad y Puerto de Ensenada.

  3. Al participar como Maestro fundador de la Escuela Superior de Ciencias Marinas de la UABC, primer institución de este ramo en Latinoamérica.

  4. Al participar en la generación del primer plan de estudios de la carrera de Oceanólogo, primera carrera de la UABC en Ensenada.

  5. El desarrollo de la materia de Diseño y Evaluación de Proyectos de Inversión, que abre una nueva posibilidad de formar profesionistas con actitud empresarial.

  6. Siendo funcionario y directivo en la Iniciativa privada, desarrolla importante nexos que permiten a los estudiantes trabajar en estos sectores sociales, antes que se genere la idea de las prácticas profesionales, logrando una vinculación real con estos grupos.

  7. Presidente fundador del Bufete Promotor Universitario, S.C. organización dedicada a la promoción de proyectos de inversión de estudiantes de la UABC, realizando el primer simposium y las Subastas de Proyectos de inversión.

Labor docente y trayectoria académica:

  1. Más de 40 años de servicios como maestro, en la Escuela Superior de Ciencias Marinas y en la Escuela de Ingeniería, hoy Facultades, en la UABC.

  2. Su amplio conocimiento de los diversos aspectos de la geología, la ingeniería y la oceanografía geológica, le permitieron impartir una gran diversidad de curso tales como: Geología física, Geología general, Oceanografía geológica, Geología estructural, Geología aplicada, Recursos y necesidades de México, Maquinaria de construcción, Socio Economía de México y Diseño y Evaluación de Proyectos de Inversión.

  3. Participa en el I congreso Nacional de Oceanografía en Chilpancingo, Guerrero.

  4. Participa en la Organización del II Congreso Nacional de Oceanografía en la UABC en Ensenada.

  5. Participa y hace participar a los alumnos de Ciencias Marinas en la elaboración de la Primera Carta Geológica del Estado de Baja California, colaborando con el Dr. Allison de San Diego State University, llevando su labor más allá de las aulas.

  6. Recibió la Medalla al Mérito Universitario por la UABC.

  7. Por su Trayectoria Académica fue reconocido con el Premio Nacional de Oceanografía por la Asamblea General del XV Congreso Nacional de Oceanografía y la Asociación de Oceanólogos de México, A.C.

Pertinencia Institucional

  1. Más de 40 años de labor académica en la UABC.

  2. Fundador y Primer Director del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC.

  3. Por su experiencia fue nombrado Consejero del Patronato de la UABC.

Su influencia como Profesor universitario en el ámbito social.

Cuenta con la gran cantidad de distinciones en el ámbito social, entre las que destacan como Consejero de:

  • Cámara Nacional del Cemento
  • Instituto Mexicano del Cemento y el concreto
  • Banco Mexicano de Occidente
  • Cámara de la Industria de la Transformación
  • Centro Empresarial de Ensenada
  • Honorario de COPARMEX

Como Presidente de:

  • Centro Empresarial de Ensenada
  • Cruz Roja Mexicana Ensenada
  • Fundador del Grupo Madrugadores, A.C.
  • Asociación de Profesionistas de Ingeniería de Ensenada, A.C.
  • Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada
  • Bufete Promotor Universitario, S.C.

Reconocido por:

  • La ASOCEAN, A.C. como Miembro Honorario.
  • El Grupo Madrugadores, A.C. como: Forjador de Ensenada.

El Ing. Obregón ha hecho una vida de entrega a los estudiantes y a todas sus actividades que le fueron encomendadas por su segunda Alma Matter (como el mismo la llama), la UABC, su labor es un ejemplo de dedicación, entusiasmo, visión y pertinencia universitaria y social. Estamos seguros de que su labor ha sido de reconocido mérito y de un valor más allá de cualquier duda.

Imagen

César Obregón Martínez-Sanz