Ángel Rivera Granados

El Maestro Ángel Rivera Granados es un académico distinguido de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC.
El Maestro Rivera Granados cuenta con una trayectoria de 39 años en la Universidad Autónoma de Baja California donde además de docencia ha desarrollado actividades de investigación, extensión y administración.
La formación profesional del Maestro Ángel Riera Granados va desde haber formado estudios de Ingeniero Mecánico en el I.P.N., la Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas en la U.A.B.C. Posteriormente haber cursado las maestrías en Administración Pública en el I.P.N. y la U.A.B.C. respectivamente y tomado los diplomados en Políticas Públicas y Gobierno Local del CONACYT; en Derecho Electoral de la U.A.B.C. y de Alta Administración Municipal por el ITESM.
En la docencia, ha impartido diversas asignaturas en las carreras de Administración Pública y Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales como Ciencia Política, Partidos Políticos, Estadística Social, Los Municipios en México, Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, Administración de los Servicios Públicos, Procesos Electorales, entre otras muchas.
Sus trabajos de investigación se han encaminado a la diversidad de temas del Gobierno y Administración Pública en Baja California.
En las actividades de extensión, el Maestro Rivera Granados fue responsable de 1991 a 2004 del diseño, coordinación y realización de cursos y diplomados que la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas ofrece al Sector Gubernamental en Baja California.
El Maestro Rivera Granados es autor de varios libros entre los que destacan: Tijuana, monografía Municipal, Los Municipios de Baja California y el Desarrollo y Tendencias de la Administración Pública de Baja California.
Asimismo, ha publicado una diversidad de artículos de divulgación en revistas especializadas de la U.A.B.C., el I.F.E., BANOBRAS, entre otras.
Además el Maestro Rivera Granados es miembro fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Administración Pública y Ciencias Políticas y de la Asociación de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos de Baja California.
En su labor administrativa se ha desempeñado como Director de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (1973-1977) y (1979-1981), Director-Fundador de la Revista de Estudios Fronterizos del Instituto de Investigaciones Sociales, así como Director-Fundador de la Revista de Administración Pública del Instituto de Administración Pública de Baja California.
Se ha desempeñado profesionalmente como Vocal Ejecutivo y Director de Investigación y Difusión del Centro Estatal de Estudios Municipales, Coordinador de Planeación y Presupuesto del ISSSTE en Baja California, Asesor del director del ISSSTECALI, Coordinador Académico del Instituto de Administración Pública de Baja California y como Asesor del Instituto Federal Electoral en Baja California.
- 24 vistas
- 24 vistas
Imagen
