Juan Manuel Medina López

El Doctor Juan Manuel Medina López es un académico distinguido de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Baja California, donde ha sido reconocido por sus estudiantes y colegas como un profesor responsable, sencillo, austero e íntegro, que sin grandes aspavientos ha contribuido a la toma de las decisiones más importantes a lo largo de la vida académica de la Facultad de Economía.
Es egresado de la Facultad de Economía de la UABC, donde ha desarrollado su labor docente como profesor de tiempo completo durante 35 años. Su pasión por la enseñanza data desde sus primeros pasos en la universidad, ya que en tiempos de escasez de personal docente, en sus últimos años como estudiante, ya cooperaba como profesor en las aulas, donde se han formado desde entonces innumerables generaciones de profesionistas, que aprendieron de él la importancia de la constancia en el estudio y la responsabilidad hacia el trabajo.
Esta temprana pasión la condujo a estudiar una Maestría en Educación en San Diego State University y un Doctorado en Educación en la Universidad Iberoamericana Plantel del Noroeste, además de acudir a varios diplomados en Educación que ha cursado a través de los años en que ha estado en nuestra Alma Mater. Sin descuidar su disciplina formativa en área de la Ciencia Económica, cursó una especialidad en aspectos fiscales siendo hoy en día el titular de la asignatura de Finanzas Públicas, así como instructor en el Centro de Capacitación de Estudios Fiscales y Finanzas Públicas de la Secretaría de Planeación y Finanzas Públicas del Gobierno del Estado de Baja California.
Dentro de su labor de docente en la Facultad de Economía, ha impartido más de veintidós materias diferentes, enfocándose principalmente a los cursos de Microeconomía y Macroeconomía, Política Económica, Finanzas Públicas y Problemas Económicos de México. De igual forma ha enseñado también en la Facultad de Contaduría y Administración y en la Facultad de Derecho de la propia UABC.
En su participación en la vida de la universidad incluye haber sido nueve veces consejero universitario, como alumno y docente, miembro de diversas comisiones del mismo Consejo, representante propietario del Comité Evaluador del Programa de Estímulo al Personal Académico y dictaminador en la selección anual del libro universitario 2001-2002 y 2002-2003.
Ha sido además sinodal en exámenes profesionales más de sesenta y ocho veces, presidente del jurado en más de dieciséis ocasiones, asesor y sinodal en exámenes de maestría cuatro veces. Participó activamente en la reestructuración por competencias de plan de estudios 2003-2 de la carrera de Licenciado en Economía de la Facultad de Economía y fue responsable del estudio para la apertura de la carrera de Relaciones Internacionales de la misma facultad.
Es autor del libro La importancia de las estrategias docentes en la calidad de la enseñanza de la economía en la UABC, editado por ANUIES en 2001, así como varias publicaciones en el área fiscal en las revistas universitarias Nuestra Economía y Paradigmas. Actualmente es Presidente del Colegio Estatal de Economistas de Baja California.
Cuenta con una amplia participación como expositor o asistente en congresos, simposios y talleres. En la actualidad, entre ellos destaca el IV Congreso Nacional de Finanzas Públicas y Administración Municipal de la Asociación de Municipios de México, A.C., en el año 2002. Tiene en su haber numerosas conferencias sobre el tema donde resaltan varios ofrecidos al personal del V Ayuntamiento de Tijuana. Al interior de la UABC también ha ofrecido varias conferencias, como por ejemplo la titulada “Excelencia Académica”, organizada por el Departamento de Bienestar Estudiantil en septiembre de 2002. Fue además expositor en el taller FODA denominado “Diagnóstico Estratégico del Estado de Baja California” en marzo de 2002. Asimismo, resalta la conferencia “Diagnóstico de la Educación Superior en México”, organizado por la Fundación de Libertadores de América, S.C., en marzo de 2003.
Asistió durante un año al Seminario Permanente de Procesos Electorales en México en El Colegio de la Frontera Norte y la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, y al Encuentro Internacional de la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Economía de América Latina (AFEIAL) denominado “La Formación de los Economistas de América Latina en el siglo XXI” en marzo de 2003.
Sin embargo, lo más relevante del Doctor Juan Manuel Medina López, no estriba solamente en haber sido profesor de connotados profesionales de la región y profesores de esta universidad, ni tampoco en los reconocimientos oficiales recibidos por diversas instituciones, sin en una actividad que casi siempre pasa desapercibida para muchos pero que es, sin lugar a dudas, de una importancia sin par en el trabajo universitario: La atención personal al estudiante. En efecto, en sus casi 35 años de servicio en la institución, todos quienes han tocado las puertas de su cubículo han encontrado invariablemente extraordinaria calidez humana, una mano abierta y un corazón siempre dispuesto a ayudar, a orientar y apoyar. En síntesis, a ofrecer lo mejor de sí para que el estudiante logre sus metas académicas y sea exitoso en su actividad profesional.
Originario de Tijuana, Baja California, donde nació un 8 de marzo de 1944, el Doctor Juan Manuel Medina López es un valor universitario, que con experiencia y dedicación, ha contribuido a hacer de la Facultad de Economía de la UABC una de las instituciones de educación superior en México más dinámicas y reconocidas.
- 19 vistas
- 19 vistas
Imagen
