Roberto Millán Núñez

Profesor Emérito

Nació en Camacho, Sinaloa el 30 de junio de 1954, de edad temprana, su familia se trasladó a vivir a Ensenada, Baja California, donde curso la primaria, secundaria y preparatoria, estudió la carrera de Oceanología de 1972 a 1977, en la entonces Escuela Superior de Ciencias Marinas, hoy Facultad de Ciencias Marinas de la UABC; egresado de la XII generación en 1978.

Becado por el CONACYT, realizó la Maestría en Oceanografía Biológica en la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos. En 1981 se incorpora como profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Marinas, en 1982 fue nombrado subdirector académico, al siguiente año obtiene la categoría de Profesor Asistente nivel A, Cinco años más tarde habría de obtener la categoría de Profesor de tiempo completo Titular nivel C siendo el primero en la Facultad.

Participo en la formación de un comité para la creación de la maestría en Oceanografía Biológica junto con profesores de la misma escuela e investigadores del Instituto de Investigaciones Oceanológicas. El programa de Maestría inicia en 1985 y a solicitud del Consejo Técnico de la escuela y con la aprobación del Consejo Universitario de la UABC, se convierte en Facultad de Ciencias Marinas.

Después de algunos años con la participación en el comité organizador se crea en la UABC el Programa de Maestría y Doctorado en Oceanografía Costera en 1990: Ambos programas desde su inicio mantienen su reconocimiento por parte del CONACYT. Por su iniciativa y visión académica que contribuyo de una manera decisiva al desarrollo y consolidación del Programa de Posgrado en Oceanografía Costera.

En 1996 obtiene el grado de Doctor en Ecología Marina en el CICESE. Como profesor en la Facultad ha impartido un gran número de cursos de la Licenciatura de Oceanología, en la Maestría y Doctorado en Oceanografía, tales como: Oceanografía Biológica, Ecología de lagunas Costeras, Seminario de Productividad Primaria, Ecología del Fitoplancton, Oceanografía Biológica Costera, Análisis de Pigmentos, Temas Selectos en Oceanografía Biológica, entre otros.

Núñez pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, actualmente es investigador Nacional nivel II, Cuenta con el reconocimiento del perfil deseable PROMEP, mantuvo el nivel más alto en becas al desempeño y en PREDEPA hasta el 2014. Es miembro de la Asociación Nacional de Ecología, A.C. y también es miembro de la academia Mexicana de Ciencias, A.C.

Entre los premios que ha obtenido, destaca el tercer lugar en el concurso al Premio Nacional de Investigación Oceanográfica en 1991, convocado por la comisión intersecretarial de investigaciones Oceanográficas (CIIO). Es miembro fundador de las Asociaciones de Oceanólogos de México, Sociedad Mexicana de Planctonología, Asociación Mexicana de Oceanografía y Limnología, A.C. Sociedad Mexicana de Planctonología, A.C. Miembro de la Asociaciones de Investigadores del Mar de Cortés, A.C; En la que fungió como presidente de la asociación en el periodo, (1994-1996). Miembro de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de Ciencias del Mar, de Sigma Xi, The Scientific Research Society, capitulo San Diego y The Oceanology Society desde 2005.

Las líneas de investigación de sus proyectos están relacionadas con la ecología del fitoplancton, productividad primaria, taxonomía química del fitoplancton mediante el uso de pigmentos, el cultivo de micro algas y el uso de sensores remotos del color del océano para la estimación de la productividad primaria. Hasta la fecha ha sido director de tesis de 11 estudiantes de licenciatura, 10 graduados de maestría y 2 de doctorado.

En relación a la producción académica, se le suman 42 artículos indexados publicados en revistas de prestigio nacional e internacional, tres capítulos en libros y 4 artículos de divulgación, además 19 memorias en extenso. En 2009 como líder forma el CA Ecología del Fitoplancton y recibe el reconocimiento como CA consolidado, ese mismo año recibe por segunda vez el Premio al Merito Académico 2008; por su significativa contribución al desarrollo de la ciencia y la formación del recurso humano de alto nivel en el área de ecología marina otorgado por la UABC.

Ha participado en congresos nacionales e internacionales dentro y fuera del país. Se le invito como conferencista magistral en el X congreso Nacional de Oceanografía en el 2000, en el XV congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar en Florianópolis, Brasil, 2007; En el congreso de Ciencia y tecnología del Mar realizado en Villahermosa, Tabasco en noviembre de 2008.

Durante sus 34 años de antigüedad en la Facultad, ha desempeñado cargos administrativos, como subdirector académico, subdirector de Investigación y Posgrado, Director de la Facultad de Ciencias Marinas, desde el año de 1999 al 2008. Durante este periodo la FCM creció académicamente, se acredito por primera vez la carrera de Oceanología ante el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Apoyó la creación de los siguientes programas académicos: Maestría y Doctorado de Ecología Molecular y Biotecnología, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO), la Especialidad en Gestión Ambiental en colaboración con el IIO y la Facultad de Ciencias.

Quizás lo más relevante en el marco académico en el que ha participado el Dr. Núñez: Es en la consolidación de líneas de investigación en Phytoplankton Ecology Team (POPEYE), sobre la Ecología del Fitoplancton, Taxonomía del Fitoplancton mediante el uso de pigmentos, La Estimación de la Producción Primaria en Mediciones “in situ”, estimada por Sensores Remotos y en cultivos de micro algas en laboratorio, del mismo modo en la formación de estudiantes tanto de licenciatura como de posgrado. Por todo lo anterior y convencido de que cuenta con los meritos suficientes, la Universidad Autónoma de Baja California hace el Reconocimiento al Merito Universitario de nombramiento como Profesor Emérito al Dr. Roberto Millán Núñez.

Imagen