Marco Antonio Uribe Rojo
Estudió en la Escuela Militar de Ingenieros de 1939 a 1945 obteniendo el Título de Ingeniero Militar Constructor-Ingeniero Civil, obteniendo el 3er lugar en aprovechamiento, además cursó la Especialidad en Ingeniería de Costas en Hydraulics Research Station, Wallinford, Inglaterra de 1964 a 1965 y las materias de Matemáticas Superiores y Mecánica de los Fluidos en la Facultad de Ingeniería, UNAM, División (1979). Por otra parte entre muchos cursos aprobó Análisis Estático y Dinámico de Estructuras sujetas a sismo, de la División de Educación continua de la UNAM en 1988.
Su experiencia profesional data de 1945 como Ingeniero constructor, Capitán primero, en el Ejército Mexicano. Esta etapa concluye en 1949 y de 1950 a 1959 trabajó como contratista independiente. De 1960 a 1965 se desempeño en la Dirección General de Obras Marítimas como jefe de la sección de estudios y en 1966, fue supervisor de obras del gobierno federal, en la Secretaría del Patrimonio Nacional.
Después, en 1967, realizó un importante estudio para la nación denominado Estudios de campo en la rehabilitación de la Laguna Madre, Tamaulipas, donde se desempeño como Jefe de la brigada de estudios, en la Secretaría de la Presidencia, este trabajo lo consolida como ingeniero especialista en obras marítimas y en 1968 realiza 3 estudios denominados estudios de campo en: desembocadura del río Soto La Marina, La Pesca, Tamaulipas; Barra de la Laguna de San Andrés, Tamaulipas y, Laguna de Tamiahua, Veracruz. Todos estos con el nombramiento de Jefe de Brigada de estudios en la Comisión Nacional Consultiva de Pesca.
De 1969 a 1970 fue jefe de la brigada de Estudios en el Instituto Nacional de Investigaciones Biológico-Pesqueras.
De 1971 a 1972 se desempeñó como Jefe del Departamento de Hidrología y jefe de la División de Tecnología Pesquera en el Instituto Nacional de la Pesca.
De 1976 a 1981 realizó el estudio denominado Investigación sobre transporte sedimentario en la Bahía de Todos Santos, B.C., actividad con la que llega a esta región contratado por CICESE con el cargo de jefe del Departamento de Oceanografía, donde en 1982 es nombrado Director de la División de Oceanografía jubilándose en el régimen del ISSSTE en este año.
En 1983 es nombrado jefe del Depto. de Oceanología CICMAR, La Paz, BCS y de 1984 a 1985 realiza el trabajo denominado Estudios de oceanografía física en Puerto Escondido, BCS y simultáneamente los estudios físicos ambientales en Loreto, BCS.
En 1984 llega a la hoy Facultad de Ingeniería. Fue el segundo director de la Escuela de Ingeniería Ensenada de 1984 a 1995. Gracias a su incansable gestión creó la carrera de Ingeniero en Electrónica en 1988, y la de Ingeniero en Computación en 1994.
- 24 vistas
- 24 vistas