Doctor Honoris Causa

Santos Silva Cota

16 noviembre 1993
Originario de Ensenada Baja California, el Doctor Santos Silva Cota, nace un 20 de junio de 1921, un hombre con sueños y aspiraciones. De padre trabajador y madre heredera de la cultura baja californiana.

Silva Cota recibe la educación básica en la ciudad de Mexicali, posteriormente le fue otorgada una beca en la Escuela Preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Estudios

  • En 1945 recibe el título de Médico Cirujano Partero por parte de la Escuela Nacional de Medicina.
  • Médico (1945) por la UNAM, con estudios de posgrado en el Hospital Central Militar (1953-1955), y en el Jesús Alemán Pérez (1954-1955).
  • Alumno distinguido del Centro de Investigación Científica y de Estudios Superiores de Ensenada (CICESE).

Laboral

  • Se desempeño como médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

  • Maestro en Ecología Marina (1987) por el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada.

  • Director en centro de la Secretaría de Salud y de la Dirección de Asistencia Pública (1946-1959).

  • Director del Centro Detector de cáncer Club de Leones de Mexicali (1956-1958) y anatomopatólogo (1959-1967).

  • Jefe de servicio médico (1966-1978) e internista del IMSS en Mexicali (1978-1981).

Relación con la Universidad Autónoma de Baja California

  • Es el primer rector de la Universidad Autónoma de Baja California (1959-1966).

  • Durante su gestión se crean las escuelas preparatorias y de educación profesional en las ciudades de Tijuana, Ensenada, Tecate y Guadalupe Victoria.

  • Logra el reconocimiento de por parte de la Asociación de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES), para la Universidad Autónoma de Baja California.

  • Contribuye a la creación de la Escuela Superior de Ciencias Marinas y en la organización del Instituto de Investigación Oceanológica de Ensenada.

  • Establece las primeras Funciones Universitarias como: Rector, Secretario General, Tesorero, Departamento de Servicios Escolares, Departamento de Difusión Cultural, Cajero, Directores de Escuela y Consejeros Técnicos.

  • Ha sido miembro y presidente de la H. Junta de Gobierno.

  • Coordinador de Investigación y Posgrado.

Distinciones

  • Es honrado con la medalla de “Ciudadano Distinguido” otorgada por el H Congreso del Estado de Baja California.

  • Doctor Honoris causa.

  • Actualmente, integrante activo del Centro de Estudios Sobre la Universidad (CESU).

Publicaciones

Es autor de 15 trabajos, entre ellos: “Fotosíntesis irradiancia del fitoplancton de una laguna costera” (1987) y “Una Escuela de Ciencias Marina”, en el boletín del Instituto de Investigación Oceonológicas (4-12, 1987).